Despues de otra prolongadísima ausencia, vuelvo a añadir un post a este descuidado espacio. Estuve casi dos meses de campo en Villavieja, Huila, y luego unos días en varias otras localidades del Huila y el Tolima. Mañana salgo para otro campo... no me puedo quejar.
Volviendo al tema que había tratado hace ya tiempo, puede que usted sea de aquellas personas curiosas y de intereses amplios, de las que desafortunadamente escasean en este país (donde para muchos el comercio y la televisión no son solo prioridades, sino la totalidad de la vida). O quizás es usted un "friki" interesado en temas de historia natural y evolución. O aún mas friki, usted, apreciado lector, es una persona de aquellas que siente un interés muy particular en los esqueletos, recientes o fósiles de los vertebrados. Hasta es posible que si está leyendo estas líneas, aumente la probabilidad de que ud. tenga por lo menos uno o dos cráneos o esqueletos en alguna parte de su casa.

La exhibición del Museo de Historia Natural.
Hay multiples exhibiciones, divididas por temas, (fauna marina, artrópodos, reptiles, aves, mamíferos), y de cuendo en cuendo hay eventos y exhibiciones temporales. La exhibición de cuando en cuando tiene algo nuevo que ofrecer. Eso si, entre la amplia variedad de la exhibición, hay una buena cantidad de montajes esqueléticos, desde el enorme esqueleto de un rorcual hasta varias aves mas o menos pequeñas.El mas grande.
Uno de los mas pequeños
Hay cosas bien interesantes para los fanáticos de los huesos, como esqueletos de varios cetáceos y un montaje de piel y esqueleto de un chiguiro (o chiguire, o capibara, para que nos pongamos claros).Por fuera y por dentro.
Dudo que haya otro montaje como este en Bogotá. O en otras partes del país.
La sección de Evolución es quizás la mas incompleta, pero me han comentado que hay planes para ampiarla. muy, muy interesantes los restos humanos del periodo precerámico (es decir, habitantes bien antiguitos del nuevo mundo), que muestran varios tipos de patologías. Hay también una réplica de un mastodonte.
Todos, todos enfermitos.
Reconstrucción de un mastodonte.
Tengo entendido que nuevas exhibiciones están en camino, (incluyendo el montaje esquelético de un oso de anteojos Tremarctos ornatus), así que, no se la pierdan.

A riesgo de sonar predecible y monótono, este esqueleto fué el que mas me gustó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios ofensivos, de anónimos (pseudónimos no cuentan como nombres), de spam, y que involucren proselitismo religioso serán removidos.